Cultura
Ultimas noticias
-
El documental sobre el Caso JITEM se proyectará en el Festival de Cine de Estambul
El documental Dargeçit, sobre el Caso JITEM, competirá en la 43º edición del Festival de Cine de Estambul. -
MLSA informa al Consejo de Europa de que al menos 28 eventos culturales kurdos han sido cancelados
Según la Asociación de Estudios sobre Medios de Comunicación y Derecho (MLSA), desde 2019, al menos 28 eventos kurdos han sido prohibidos en 16 ciudades de toda Turquía por diversas razones. -
Un libro rinde homenaje a los mártires internacionalistas de Rojava
Los internacionalistas de Rojava han escrito un libro sobre sus camaradas mártires. El libro "Los mártires nunca mueren - Los héroes internacionalistas de la Revolución de Rojava", será traducido a otros idiomas. -
La vida de Öcalan, una novela gráfica que se publicará el 4 de abril
El 4 de abril, día del 75 cumpleaños del líder del pueblo kurdo, se publicará una novela gráfica que narra la vida de Öcalan. -
Mathlouthi: No pude cantar en kurdo en Estambul pero cantaré en Diyarbakır
La artista tunecina Emel Mathlouthi, que no pudo subir al escenario en la celebración de Newroz en Estambul debido a prohibiciones arbitrarias, dijo: "Cada idioma y cultura es una riqueza. Es inaceptable prohibir o impedir el arte". -
La revista Legerin saca un nuevo número dedicado a la Conferencia Mundial de la Juventud
El número 13 de la revista Lêgerîn se titula "Forjar la unidad de la juventud en el mundo" y está dedicado a la primera Conferencia Mundial de la Juventud que se celebró el pasado noviembre en París. -
Jinwar: el nuevo documental sobre el pueblo de las mujeres en Rojava + Video
Jinwar es un espacio autosuficiente para la vida libre de las mujeres, establecido en Rojava (Kurdistán sirio) luego de la revolución que se inició en 2012. -
Vuelve el festival de cine kurdo "Newroz, miradas bajo el fuego" a Bogotá
Con motivo de Newroz se celebrará en Bogotá por segundo año consecutivo el festival de cine kurdo "Newroz, miradas bajo el fuego". -
Se publica el primer libro de Öcalan en armenio
La editorial Lusakn de Ereván publica el primer volumen de "Manifiesto por una civilización democrática" de Abdullah Öcalan. Conocidas personalidades participaron en la presentación en la Unión de Escritores de Armenia en Yerevan. -
MKM lanza la canción “Jin, Jiyan, Azadî” para celebrar el 8 de marzo
La canción "Jin, Jiyan, Azadî" está compuesta por la artista de MKM Hediye Kalkan especialmente para el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. -
Continúa la Semana Cultural de la Mujer Kurda en Berlín
La Semana Cultural de la Mujer Kurda en Berlín continúa en su sexto día con la promoción de ropa local kurda. -
Stranên Keziya Sor: la película musical que cuenta la revolución de las mujeres en Rojava + Video
Stranên Keziya Sor es la primera película musical rodada en el norte y este de Siria en cooperación con el Movimiento Cultural de Mujeres Hîlala Zêrîn, el Movimiento Cultural y Artístico Mesopotamia, el Instituto Cultural Pargin y Welat Art. -
Al menos 17 conciertos kurdos prohibidos en los últimos 5 años en Turquía
Hoy es el Día de la Libertad Musical. En Turquía, en los últimos 5 años se han prohibido al menos 17 conciertos kurdos. -
Mañana se estrena el musical "Stranên Keziya Sor" rodada en el noreste de Siria
"Stranên Keziya Sor", la primera película musical rodada en el norte y este de Siria, se proyectará mañana en muchos centros. -
9º Festival de Literatura y Arte Femenino en Qamishlo
El 9º Festival de Literatura y Artes Femeninas comenzó con la participación de numerosas kurdas, árabes, asirias, yazidíes, armenias y circasianas. -
Clases de música en Raqqa
Ferhad Mele, quien aprendió a tocar el tambor fabricando una lata, un trozo de madera y un sedal cuando tenía 15 años, ahora forma a músicos en Raqqa. -
“Los dichos populares kurdos deben documentarse” + Video
Las mujeres han transmitido durante años dichos populares kurdos. Sin embargo, muchos han quedado olvidados con el tiempo. -
"La prohibición de eventos en idioma kurdo en Turquía es política"
Las decisiones de prohibir las obras de teatro kurdas en Turquía han generado críticas de varios segmentos de la sociedad, incluidos artistas, actores y expertos legales, que afirman que estas decisiones tienen motivaciones políticas. -
KCK: "Ninguna demanda es más legítima que la de educación en la lengua materna"
“La necesidad de educación en la lengua materna es la exigencia más legítima que existe, ya que constituye la base fundamental para la formación y la mentalidad de la sociedad”, afirmó la KCK en el Día Internacional de la Lengua Materna. -
Piden a la UNESCO que tome medidas contra la violación del derecho a la lengua materna en Turquía
El Partido DEM solicita que la UNESCO tome las medidas necesarias para eliminar las reservas que Turquía ha puesto a los artículos 17, 29 y 30 de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño. -
KCDK-E celebra el Día de la Lengua Materna
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, el KCDK-E pide a todos los ciudadanos y ciudadanas kurdos que hablen en su lengua materna y la transmitan a las generaciones futuras. -
Hoy es el Día Internacional de la Lengua Materna
El tema del Día Internacional de la Lengua Materna de 2024 es "Educación multilingüe: un pilar del aprendizaje y del aprendizaje intergeneracional". -
El DEM celebra una reunión multilingüe para conmemorar el Día de la Lengua Materna
Con motivo del Día Mundial de la Lengua Materna, el Partido DEM celebró su reunión de grupo parlamentario en varios idiomas. "Nuestro idioma no es desconocido ni incomprensible. Nuestro idioma es el kurdo", afirmó Tuncer Bakırhan. -
El Grupo Saz & Ayaz y la preservación de la cultura kurda + Video
El Grupo Saz & Ayaz ha impartido cursos para preservar y promover el arte y la cultura kurdas desde que se establecieron en Qamishlo (Rojava), en 2018. -
24 instituciones en Van exigen un estatus para la lengua kurda
Mañana es el Día Internacional de la Lengua Materna. Ayer lunes, 24 instituciones se reunieron en Van y exigieron que todos los grupos kurdos se unan por la libertad de la lengua kurda y el reconocimiento de su estatus oficial e internacional.