Ali Haydar Kaytan y Rıza Altun son conmemorados en toda Europa

Se celebran conmemoraciones en toda Europa para Ali Haydar Kaytan y Rıza Altun, dos figuras destacadas del PKK.

KAYTAN Y ALTUN

Ali Haydar Kaytan y Rıza Altun, quienes crearon y continuaron hasta nuestros días la cultura revolucionaria de la vida y la resistencia apoísta, fueron recordados en diversos eventos celebrados en varias ciudades europeas.

Colonia

En Colonia se celebró un homenaje al cofundador del PKK, Ali Haydar Kaytan, y a Rıza Altun. La emotiva ceremonia se convirtió en un momento colectivo para honrar a dos figuras cuyas vidas representan a toda una generación de revolucionarios.

El domingo, cientos de personas rindieron homenaje a los revolucionarios kurdos Ali Haydar Kaytan y Rıza Altun durante un emotivo acto conmemorativo en Colonia. La conmemoración fue organizada por el Congreso de Comunidades Democráticas del Kurdistán en Europa (KCDK-E), el Movimiento de Mujeres Kurdas en Europa (TJK-E) y la Asociación de Familias de los Caídos (KOMAW).

La ceremonia tuvo lugar en el recinto del evento Intersaal y contó con la asistencia de numerosos invitados de la sociedad civil, la política y los medios de comunicación. Fotos de los dos fundadores del PKK fallecidos adornaron el salón, junto con un álbum conmemorativo y un libro de visitas para que los asistentes dejaran mensajes y reflexiones personales. Los participantes portaron pins con los retratos de Kaytan y Altun.

Una emotiva inauguración

El evento comenzó con un momento de silencio, seguido de conmovedores cánticos de “Şehîd namirin (Los mártires son inmortales)” y “Bijî Serok Apo (Viva el líder Apo)”. La ceremonia religiosa estuvo a cargo de Pîr Hüseyin Bildik, quien dirigió las oraciones alevíes (Gulbang) y encendió las velas de Çerağ, según la tradición aleví.

Familiares comparten recuerdos

Zöhre Altun, hermana de Rıza Altun, recordó los inicios del movimiento, que comenzó en Ankara en torno a Abdullah Öcalan, y cómo su familia se convirtió en parte de este desarrollo histórico. Compartió recuerdos de conversaciones con Kemal Pir y Abdullah Öcalan. Feride Kaytan, hermana de Ali Haydar Kaytan, enfatizó la responsabilidad de los familiares sobrevivientes de continuar el camino trazado por sus seres queridos.

Se leyó una carta de Deniz Kaytan, hermano de Ali Haydar Kaytan, encarcelado en Turquía. En ella, pintó un emotivo retrato de su hermano, cuyas raíces se encuentran en la región reprimida de Dersim. "Fue un derviche de nuestro tiempo", escribió.

Importancia histórica

En discursos de Ferda Çetin (KCK), Ahmet Karamus (KNK), Cahide Goyî (TJK-E) y otros, se rindió homenaje a las vidas de las dos figuras caídas, considerándolas ejemplares para el movimiento de liberación kurdo. Çetin se refirió a ellas como "dos Mürşid-i Kamil", guías espirituales que moldearon a toda una generación.

Un legado simbólico

Compañeros de toda la vida, como Nezaket Doğan, hermana de Mazlum Doğan; Ayten, hermana de Hayri Durmuş; y el activista Mehmet Demir, destacaron la ejemplaridad de Kaytan y Altun. Su lucha fue descrita constantemente como una obligación moral y política para las generaciones futuras.

Cultura y música como elementos unificadores

El homenaje se completó con un programa artístico que incluyó contribuciones musicales del movimiento cultural TEV-ÇAND y lecturas de poesía de Ali Haydar Kaytan. La ceremonia concluyó con renovados llamamientos a la solidaridad antes de compartir pan Lokma entre los asistentes.

Ali Haydar Kaytan y Rıza Altun estuvieron entre los miembros fundadores del PKK. Durante décadas, ambos estuvieron activos en diversas regiones, tanto en las montañas del Kurdistán como en el exilio. Sus biografías simbolizan una generación de revolucionarios que lucharon por la autodeterminación cultural, la autonomía democrática y la justicia social.

La conmemoración en Colonia se produjo en un momento de profunda transición dentro del movimiento kurdo. La autodisolución del PKK, anunciada aproximadamente una semana antes tras su XII Congreso, marca un punto de inflexión estratégico. El duelo por dos de las figuras más prominentes del partido se convirtió así en un momento de reflexión colectiva, señalando un cambio de rumbo desde la lucha armada hacia soluciones políticas. El evento fue ampliamente visto como un símbolo de un nuevo comienzo, donde el dolor por los caídos se entrelazaba con la esperanza de un futuro más justo para el pueblo kurdo.

Nantes

En la ciudad francesa de Nantes también se conmemoró a los dirigentes del PKK Ali Haydar Kaytan y Rıza Altun. El evento, celebrado en el Centro Comunitario Kurdo Democrático de Nantes (DKTM), contó con una gran asistencia de público. La sala estaba decorada con fotografías de Kaytan y Altun, y se colocaron rosas en las paredes.

Los co-presidentes destacaron el papel pionero de Kaytan y Altun dentro del PKK. Declararon: “Los camaradas Ali Haydar Kaytan y Rıza Altun, quienes se unieron a la lucha junto al presidente Öcalan, se convirtieron en el espíritu y los militantes devotos de una lucha revolucionaria de 52 años. Nos han dejado grandes responsabilidades. La única y fundamental manera de honrar su legado es asumir la misión que nos confiaron y liderar la lucha en esta nueva etapa hacia la victoria”.

Mazlum Şiyar, quien compartió prisión con Rıza Altun, también habló en el evento. Destacando la personalidad humilde de Altun, Şiyar dijo que mostraba una postura decidida y orientada a los resultados dondequiera que asumía responsabilidad. Describió a Ali Haydar Kaytan como “el filósofo de las montañas” y “un camarada que siguió el camino de la verdad”, como lo definió el Sr. Öcalan.

Se vivieron momentos emotivos en la sala durante el discurso.

Draguignan

Se celebró una conmemoración en la Sala Fréjus de Draguignan, Francia, en memoria de Ali Haydar Kaytan y Rıza Altun, así como todos los Mártires de Mayo y el mártir Sırrı Süreyya Önder. El evento comenzó con un minuto de silencio y continuó con las palabras del portavoz de la Comisión de Familias de los Mártires.

El portavoz enfatizó que la mayor respuesta al martirio de los dirigentes del PKK, Ali Haydar Kaytan y Rıza Altun, sería proteger y perpetuar el legado que dejaron. La declaración continuó: “Los camaradas Rıza Altun y Ali Haydar Kaytan, quienes se encontraban entre los compañeros más estimados del presidente Öcalan, se convirtieron en el espíritu y los militantes devotos de una lucha revolucionaria de 52 años. Han depositado grandes responsabilidades sobre todos nosotros y nosotras”.

Un poema escrito por Ali Haydar Kaytan fue leído por el co-presidente de la Asamblea, Vedat Topçu.

También se presenciaron momentos emotivos durante una presentación en video centrada en Altun, Kaytan y los Mártires de Mayo.

Roma

La Asociación Cultural Kurda Ararat celebró una ceremonia conmemorativa en Roma, capital de Italia, en honor a Ali Haydar Kaytan y Rıza Altun, cuadros fundadores del PKK. Al evento asistieron italianos, miembros de la comunidad kurda y representantes de la asociación de periodistas Nobavaglio.

Un compañero de los mártires caídos habló en la ceremonia y dijo: “Ali Haydar Kaytan y Rıza Altun, como representantes de la verdad, pueden haber caído como mártires, pero su lucha continúa. Su comprensión de la verdad seguirá siendo nuestra guía”.

Innsbruck

En la ciudad austriaca de Innsbruck, el DKTM organizó una conmemoración en memoria de Ali Haydar Kaytan y Rıza Altun, dos figuras destacadas del PKK.

En nombre del DKTM, Nurettin Dêrik enfatizó que Altun y Kaytan encarnaron a la perfección la verdadera camaradería apoísta y fueron pioneros de una dedicación inquebrantable a lo largo de sus vidas. Señaló que con la decisión del PKK de disolverse, se inicia una nueva etapa, y añadió: “Cuanto más abracemos y contribuyamos a este proceso, más fortaleceremos la mano del presidente Öcalan”.

Kiel

En la ciudad alemana de Kiel, se celebró una conmemoración en honor de Ali Haydar Kaytan y Rıza Altun, figuras destacadas del Movimiento de Liberación Kurdo y Mártires de Mayo.

Tras los discursos y una presentación en video, varios asistentes de la comunidad tomaron la palabra para compartir sus pensamientos y emociones. Expresaron su determinación de seguir los pasos de los mártires como guardianes de la lucha por la libertad y la igualdad. Vinculando el recuerdo con las luchas actuales, los participantes también enfatizaron la continuidad de la resistencia por un futuro libre para todos los pueblos.

Reims

En la ciudad francesa de Reims, se celebró una conmemoración en honor de Ali Haydar Kaytan, Rıza Altun y Seyfettin Tutmaz, figuras simbólicas del PKK, así como de todos los Mártires de Mayo. El discurso inaugural estuvo a cargo de Asuman Tutmaz, hermana de Seyfettin Tutmaz, martirizado hace 34 años. Asuman Tutmaz dijo: “Nunca conocí a mi hermano. Hablar de él sin conocerlo nunca es una de las cosas más dolorosas para mi corazón…”.

Murat Ceylan, co-portavoz del Consejo del Congreso Europeo de Sociedades Democráticas Kurdas (KCDK-E), y Celil Akdoğan, portavoz en Francia de la Asociación de Presos del Kurdistán (KOMAW), también se dirigieron a la multitud.

El evento continuó con una presentación en video tras los discursos.

Berlín

En Berlín, la capital alemana, se celebró otro acto conmemorativo en honor de Ali Haydar Kaytan y Rıza Altun, miembros fundadores del PKK.

El evento, organizado por la Asamblea de Mujeres Dest Dan-Hêvî y Nav Berlín, tuvo lugar en el Centro Comunitario Kurdo Democrático de Berlín.

La ceremonia comenzó con un minuto de silencio en memoria de todos los Mártires de Mayo, incluyendo a los fundadores del PKK, Kaytan y Altun, así como a Rezan Amed y Çekdar Kawa. A continuación, la co-presidenta de Nav Berlin, Nursel Yıldız, pronunció un discurso.

Nurê Alkış, quien moderó el evento, declaró: “Como pueblo kurdo, hemos perdido a miles de mártires. Es profundamente doloroso hablar de quienes dieron su vida en la lucha por vivir en tierras libres. Recordamos con respeto a dos grandes comandantes que sentaron las bases de la lucha por la libertad kurda, Rıza Altun y Ali Haydar Kaytan”.

Mele Abdurahim Tarhan, padre del mártir Rezan Amed, también intervino en el evento.

Muharrem Aral señaló que Kaytan y Altun deben ser recordados no solo por sus logros militares, sino también por su liderazgo y visión revolucionarios.

La conmemoración continuó con la lectura de poemas de Ali Haydar Kaytan. A continuación, se presentó un video que detallaba las vidas de Kaytan y Altun. La ceremonia concluyó con los cánticos: “Şehîd Namirin (Los mártires son inmortales)”, “Biji Serok Apo” (Viva el presidente Öcalan)”, “Be Serok Jiyan Nabe (No hay vida sin el presidente)” y “Jin, Jiyan, Azadî (Mujer, Vida, Libertad)”.


         


       

OSZAR »