Noticias de ultima hora: Nuevo mensaje de Abdullah Öcalan

Se inaugura en Herford una exposición fotográfica sobre el genocidio yazidí

En colaboración con Yekmal y el Museo Marta Hoch, el fotógrafo Rawend Jawad Smail inaugura una exposición fotográfica sobre el genocidio yazidí.

GENOCIDIO YAZIDÍ

En la ciudad alemana de Herford se ha inaugurado una exposición fotográfica titulada “Ji Taritiyê ber bi Ronahiyê: Hêviya Tawisê Melek (De la oscuridad a la luz: la esperanza del Ángel Pavo Real)”, que se centra en el genocidio llevado a cabo por ISIS en Shengal en 2014.

El fotoperiodista Rawend Jawad Smail, cuyo trabajo se centra en el genocidio yazidí, se centra especialmente en la gente de Shengal (Sinjar), que sobrevivió al genocidio y ahora vive como refugiada en campamentos en todo el Kurdistán Sur (Bashur).

Smail afirmó que la exposición, presentada por el Museo Marta Hoch 2 y organizada en colaboración con Yekmal, presenta imágenes que reflejan las heridas y el dolor de la comunidad yazidí que vive en campamentos. Rawend Jawad Smail compartió sus impresiones sobre la exposición: “Hoy se celebra la 10.ª Exposición sobre el Genocidio Yazidí en Herford, Alemania. Como fotoperiodista, me centré en la vida en los campamentos de refugiados del Kurdistán Sur tras el genocidio perpetrado por el ISIS en Shengal en 2014. Documenté las condiciones en los tres campos. Es significativo que estas fotografías se exhiban en un país como Alemania. Quisiera agradecer a Yekmal (una organización cultural kurda con sede en Alemania), que ha desempeñado un papel fundamental en la organización de esta exposición y que lleva mucho tiempo trabajando para promover la cultura kurda en Alemania. La exposición permanecerá abierta hasta el 8 de junio. También agradezco a los representantes del Museo Marta por su espacio y su solidaridad”.

La artista Shano Ibrahim, quien asistió a la exposición, comentó que todas las fotografías de Rawend Jawad reflejan el genocidio contra los yazidíes. Ibrahim dijo: “Para mí, fue doloroso y desgarrador. Algunas de las personas en las fotografías eran amigos, conocidos. Algunos habían sido rescatados y, de alguna manera, reubicados en campamentos en el Kurdistán Sur. Ver imágenes que retratan sus vidas allí es profundamente significativo. Espero que cosas así no vuelvan a suceder. Ahora deseo que nuestros artistas fotografíen la alegría, la libertad, los colores y la diversidad del Kurdistán”.

Fehimsha Helbest, quien visitó la exposición, dijo: “Felicitamos a Rawend Jawad por su trabajo. Estamos muy agradecidos de que el artista haya documentado el genocidio cometido contra los yazidíes en 2014 y lo haya compartido con nosotros y nosotras. Estas imágenes fueron tomadas allí. Nuestras heridas son profundas. Esta exposición las ha reabierto”.

Rawend Jawad, artista fotográfico residente en Alemania desde hace once años, ha realizado nueve exposiciones hasta la fecha en ciudades como París, Londres y diversos lugares de Alemania. La exposición en Herford permanecerá abierta hasta el 6 de junio de 2025.


         


       

OSZAR »